Reflexología podal Nemrod - Oviedo (Asturias)

Reflexología podal Nemrod - Oviedo (Asturias)

Menú

BIENVENIDO/A:

¿Quién soy?

Soy reflexólogo podal, especializado en ayudar a las personas a recuperar su bienestar físico, mental y emocional a través de esta técnica natural.

La reflexología podal trabaja los puntos reflejos de los pies que están conectados con todo nuestro cuerpo. Es especialmente eficaz para tratar problemas físicos y emocionales relacionados con el estrés, como:

   - Tensión muscular y contracturas
   - Ansiedad y nerviosismo
   - Insomnio y mala calidad de sueño
   - Dolores de cabeza o migrañas tensionales
   - Problemas digestivos asociados al estrés

Siente el bienestar a través de los pies con la reflexología podal

El masaje reflexológico de pies se emplea desde la antigüedad. Ya se conocía en Egipto, China, Malasia, India y América, donde los pies tenían una especial relevancia para la salud.

Puede ayudarnos con diferentes síntomas y dolencias, tanto para prevenirlas como para conseguir un equilibrio físico y mental, además de provocar una agradable sensación de bienestar y reducción del estrés.

Algunos de los beneficios de esta terapia son:

-  Reduce la ansiedad
-  Mejora los problemas de estrés, tensión y/o nerviosismo
-  Puede tratar el síndrome de fatiga crónica
-  Mejora los desórdenes digestivos
-  Ayuda en trastornos del ciclo menstrual
-  Mejora el insomnio
-  Reduce y previene la retención de líquidos
-  Mejora la artritis


Es importante apuntar que esta terapia nunca debe sustituir las indicaciones de tu médico o especialista. En caso de contar con una patología, consulta a un profesional de la salud, para conocer si éste u otro tratamiento es conveniente para ti.

"A quien le duelen los pies, le duele todo"
Sócrates (477 a.C – 399 a.C)

La frase atribuida a Sócrates "a quien le duelen los pies le duele todo" es una advertencia sobre la importancia de cuidar la salud de los pies, ya que el dolor en esa zona, puede tener consecuencias en la calidad de vida.

Reflexología podal que sana

¿Sabías que en la planta de tus pies está todo tu cuerpo reflejado?
Hoy te comparto un punto muy poderoso: la zona del plexo solar. Se encuentra justo en el centro de ambos pies, debajo de la almohadilla del pulgar.

Masajea suavemente esta zona por 2 minutos al despertar y antes de dormir.
Este punto ayuda a liberar tensiones emocionales, calmar la ansiedad y equilibrar la energía del cuerpo.
Hazlo respirando profundo… Inhala paz, exhala tensión. 
Tu cuerpo sabe sanarse, sólo necesita que lo escuches.

Lo que no se ve de una sesión de reflexología podal

No sólo toco pies. Acompaño historias, que el cuerpo ha sostenido en silencio durante años.
⁣A veces, una sesión empieza con tensión y termina en entrega y apertura⁣. A veces, el cuerpo no entiende de palabras, pero sí de cuidado y escucha.⁣

Trabajo puntos reflejos, sí, pero también escucho emociones,  acompaño desde la presencia, y creo un espacio donde el juicio no tiene lugar⁣. Cada sesión es distinta⁣, cada cuerpo habla su idioma⁣. Yo sólo traduzco lo que lleva tiempo pidiendo ser escuchado⁣.

𝗘𝘀𝘁𝗼 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗺𝗮𝘀𝗮𝗷𝗲. 𝗘𝘀 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼.⁣

¿Te habías imaginado así una sesión de reflexología?

Reflexología podal holística

Hay muchas formas de trabajar la reflexología, probablemente tantas como reflexólogos, si la enfocamos desde un punto de vista holístico, como es mi caso, éstos son algunos de sus beneficios.

Masaje de pies para peregrinos

Así ve un reflexólogo a una mujer embarazada

Cómo ayuda la reflexología podal en el embarazo.

La reflexología podal puede ayudar antes, durante y después del embarazo.

1. Antes del embarazo. Ayuda a regular las menstruaciones, activando en el hombre la producción de espermatozoides y de óvulos en la mujer. Disminuye la tensión o la ansiedad en las parejas que llevan tiempo intentando quedarse embarazadas, cuando este hecho les preocupa.

2. Durante las primeras etapas del embarazo. Esta técnica se recomienda a la mujer para facilitar la adaptación entre la madre y el bebé durante la gestación. Una vez ya pasadas las primeras catorce semanas, la reflexología podal es buena para reducir la ansiedad y el estrés, tratar el estreñimiento, problemas de presión sanguínea, dolores de espalda, acidez, insomnio, hemorroides, vómitos y mareos, dolor muscular, calambres y trastornos urinarios, siempre dejando la zona refleja de ovarios y matriz sin tratar por ser una contraindicación durante el embarazo. Se recomienda que no sea sólo la futura madre la que reciba el tratamiento reflexológico, ya que el hombre también puede beneficiarse con las técnicas de relajación.

3. Preparación al parto. Los masajes reflexológicos ayudan a la mujer a prepararse para afrontar el parto, ya que permite la natural estimulación de las hormonas que participan en él, como son la oxitocina, la adrenalina y las endorfinas. La terapia reflexológica permite que las contracciones se desarrollen de la mejor manera posible, evitando que la madre tenga que recibir dosis extras de oxitocina artificial.

4. Durante el puerperio. Los órganos que le habían cedido su espacio al útero, vuelven a situarse en sus posiciones iniciales durante el posparto hasta lograr el equilibrio del cuerpo. Durante este proceso, la reflexología podal actúa recuperando, de forma natural, la armonía de todos los sistemas, favorece la relajación, alivia las tensiones y los dolores propios de esta etapa.

Masaje relajante de pies

El masaje de pies es un masaje plenamente relajante, para revitalizar los pies con eficacia. Además de estimular la circulación sanguínea, las propiedades curativas y balsámicas de esta técnica, tienen un efecto positivo en piernas cansadas, brazos y cuello. Es mucho más que un simple masaje.
Disfruta de esta terapia diseñada especialmente, para proporcionarte el alivio deseado, tras un duro día de trabajo.

¿Por qué el 100% de mi clientela que vuelve a la consulta adora la reflexología?

Primera razón más popular: todos están sorprendidos de poder sentir una sensación única de profunda relajación y ligereza en el instante y a largo plazo.

Segunda razón más popular: mejora en la calidad del sueño, reducción del dolor crónico o agudo, mejora de la función del sistema digestivo, de la gestión de las emociones y de la capacidad de adaptación/ respuesta frente a cualquier circunstancia estresante o inesperada.
 
Tercera razón más popular: dicen encontrar por fin un tiempo para sí mismos en un lugar acogedor, donde se sienten realmente escuchados.
 
La reflexología está lejos de ser un simple masaje de pies, siempre sorprende por su capacidad para regular naturalmente el cuerpo y la mente a largo plazo. Cuando se practica adecuadamente, nunca decepciona y resulta ser una de las mejores inversiones para tu bienestar.

Cuida tus pies

En los pies reside la fuerza para avanzar, la seguridad para sostener y la gracia para danzar.
Cuida tus pies

Mis apuntes de reflexología podal, siempre preparados para ser revisados

Experiencia con una clienta

Hoy os quiero contar una experiencia que tuve hace unos días, haciendo una sesión de reflexología podal a una clienta.

Me dispongo a ir a su domicilio en Oviedo, con todo lo necesario para hacer la sesión.
Ella se tumba en la camilla y yo empiezo el masaje, haciendo un barrido completo con mis manos, por todo su empeine, tobillos y la planta de los pies. Al entrar en contacto con sus pies, enseguida noto que algo no está bien. Estoy acostumbrado a tocar muchos pies y la mayoría de las veces, no noto nada en particular, más allá de cuestiones físicas como durezas, juanetes...

Esta vez fue diferente, porque al hacer presión sobre los diferentes puntos reflejos de los pies, percibí que su sistema respiratorio no iba bien. Al hacer presión en el punto del pie correspondiente a los pulmones, me di cuenta de que ella sentía un dolor agudo y punzante. Ese dolor podía ser debido a otros factores (lesión, contractura...), pero mi intuición y mi experiencia en la reflexología, me hacían pensar que ese dolor, no era debido a una lesión.

Al tocar sus pies en el punto donde se encuentran los pulmones, yo estaba notando algo importante en su sistema respiratorio y no era un simple catarro ni una gripe. Yo no sabía cómo decirle a mi clienta lo que estaba percibiendo en sus pies. No encontraba las palabras porque, sinceramente, me parecía algo grave lo que tenía o había tenido recientemente.

La sesión finaliza y ella se despierta, mi intención era comentarle con delicadeza lo que sentía en sus pies. Pero mi clienta se adelanta y en primer lugar, me comenta que el masaje le había servido para aliviar, relajar y poner en orden su mente, después de haber estado ingresada en el hospital por una fuerte neumonía.

Ella no fue la única que quedó aliviada, yo también sentí esa sensación, sabiendo que ella era conocedora de su situación de salud.

La reflexología podal no pretende ser un tratamiento médico, pero es una herramienta muy útil para detectar irregularidades en tu cuerpo.

Gracias por vuestra confianza

El arte de transformar una vida usando las manos.

Gracias nuevamente a mi clienta Pilar por abrirme el espacio de su casa, para seguir disfrutando de las sesiones de reflexología podal.

Estas sesiones me permiten conocer más en profundidad a las personas, explorar su vida y establecer una conexión o diálogo. No necesariamente tiene que ser un diálogo basado en palabras, sino en sensaciones y experiencias.

Durante el masaje, se está produciendo esa magia de dar y recibir amor. Tan importante es servir a los demás como ser nosotros los consentidos.

En mi experiencia personal, cada masaje que hago, es una nueva oportunidad de producir en ti, esa sensación de bienestar y relajación que tanto necesitas.

Cada día sois más los que ponéis vuestros pies en mis manos y me siento muy agradecido por toda la confianza que estáis depositando en mí.

Os comparto un interesante texto de Alejandro Jodorowsky (novelista, actor, terapeuta...)

"Hoy domingo, trataré de mostrarte lo que es una meditación de descanso.
Esta meditación no comienza por el cerebro, hundido en un mar de palabras.
Tampoco comienza por el corazón, preocupado en unirse o desunirse con metas emocionales.
No es una actividad sexual hipnotizada por el deseo.
Tampoco comienza por el cuerpo en general, preso en sus necesidades vitales.
Lo más importante para el descanso perfecto, son las plantas de los pies, porque ellas nos unen al planeta Tierra.

Ejercicio :

Trata de pasar este bendito día encerrado en tu hogar, con los pies desnudos, y lentamente, recorre cada cuarto, concentrado en las plantas de los pies.
Si haces esto, verás que la imagen de tu hogar cambia totalmente. Ese hogar se transforma en el suelo de todo el planeta.
Sientes la fuerza de gravedad que te tiene pegado a la superficie. Ve cual es la fuerza que te mantiene así, cargando el peso de tu cuerpo. Esta fuerza proviene del centro del planeta.
Los pies desnudos son la puerta de cada parte de tu cuerpo. Ahí está el corazón, el ligado, los pulmones, etc…más los recuerdos, las ambiciones, los deseos...
Las plantas de los pies absorben la energía que viene del centro de la Tierra que generosamente nos da su fuerza adquirida del centro del Sol.
La fuerza solar nos mantiene en vida porque proviene del conjunto de astros que brillan, llenando todo el cielo.
En resumen, en las plantas de los pies penetra la totalidad del universo.
Esta monumental energía sube por tu cuerpo hasta llegar al cerebro, se apodera del espacio y del tiempo, entra en el presente absoluto, atraviesa tu cráneo y se disuelve contigo en ese Todo que llamamos Dios.
Cada paso que das, en el fundo, expresa la alegría de vivir. Ese es el mejor de los descansos.
Buen domingo, sin zapatos bailo contigo.
Alejandro Jodorowsky

Texto de Alejandro Jodorowsky

Mirar el horizonte...

Mirar el horizonte y poder imaginar andar en su infinita línea.
Cuando abrazo vuestros pies tengo esta misma sensación, un horizonte sin límite, unos universos variados, sin verdad absoluta, puertas abiertas al mundo, líneas fluctuantes...
Y pienso...¿Cuántos seres humanos viajan más allá de sus propios horizontes?
El horizonte como la línea de tu alma nunca alcanzable y sin embargo siempre dispuesta a dar y recibir lo mejor de sí misma.

Ya pusieron los pies en la tierra

Poner los pies en el suelo, descalzos, ya sea en la tierra, pasto, arena o concreto (sin aislantes), se conoce como 'grounding' o 'earthing', es una sencilla y agradable manera de disminuir la inflamación y las enfermedades crónicas.

"El 'grounding' es literalmente poner tus pies descalzos sobre el suelo. Cuando lo haces, entras en contacto con la Tierra, que está dotada de electrones, y estos electrones son literalmente absorbidos a través de tus pies. Es como si tomaras puñados de antioxidantes, pero con los pies.

Estos electrones libres son unos de los antioxidantes más potentes que conocemos y estos ingresan en tu cuerpo, al estar en contacto con la tierra. Los electrones tienen carga negativa y los radicales libres tienen carga positiva, por lo tanto, cualquier tipo de radicales libres que se encuentren en los tejidos, serán neutralizados o anulados eléctricamente por los electrones libres. Por dicha razón, el 'grounding' es una técnica sumamente efectiva que ataca la inflamación crónica.

El lugar ideal para caminar descalzo es la playa, pues el agua salada es un gran conductor. Una segunda opción es caminar sobre un área cubierta de hierba, en especial si está cubierta de rocío y/o tierra pura. Las baldosas de cerámica y el concreto son buenos conductores siempre y cuando no estén sellados; el concreto pintado no permite que los electrones penetren de manera eficaz.

Una investigación ha demostrado que los electrones libres de la Tierra tardan unos 80 minutos en llegar al torrente sanguíneo y transformar su sangre, es en este momento cuando se obtienen los mayores beneficios. Por este motivo, lo ideal es realizar todos los días 80 o 120 minutos de 'grounding'.

Sin pasión, no hay arte

A la vez artista y terapeuta considero al ser humano como una obra de arte que debe ser armoniosa en su totalidad.

La REFLEXOLOGÍA como ciencia, posee un conjunto de conocimientos, metodología, técnicas y resultados que pueden comprobarse por medio de comparaciones y estadísticas. Como arte, depende de la capacidad del terapeuta para observar e interpretar los signos indicativos de la evolución del tratamiento y de su sensibilidad y habilidad, para efectuar la presión necesaria, en las áreas reflejas que así lo requieran.

Hoy os regalo una cita de un gran artista y humanista.

"Sueño con un arte de equilibrio, de pureza y serenidad, carente de objeto perturbador o molesto ... una influencia calmante, tranquilizante en la mente, algo así como un buen sillón que proporciona la relajación de la fatiga física" H.Matisse

Y después de la sesión...

Preguntar a mis clientes cómo se sienten al día siguiente de una sesión, es importante para mí por varias razones:

1. Para evaluar los efectos reales:
Muchas veces, los beneficios (o reacciones) de una sesión de reflexología o masaje no se perciben completamente en el momento, sino horas después. Saber cómo se sienten al día siguiente me permite entender mejor el impacto real de mi trabajo.

2. Seguimiento personalizado:
Cada persona responde de manera distinta. Preguntarles me ayuda a ajustar futuras sesiones según su sensibilidad, necesidades o evolución.

3. Fortalece el vínculo entre vosotros y yo:
Tengo mucho interés en saber cómo se sienten o se encuentran mis clientes y quiero que se sientan siempre cuidados y escuchados.

4. Prevención y seguridad:
Si hubo alguna reacción adversa, aunque sea leve (dolor, cansancio extremo, emociones intensas), puedo abordarla a tiempo y explicarla para evitar preocupaciones innecesarias.

5. Educación del cliente:
Así aprovecho también para explicar que algunas sensaciones como mayor sueño, sed, o eliminación (como más orina) son parte de los efectos de la estimulación y el proceso de equilibrio natural.

¿Alguna vez te preguntaron cómo te sentiste después de un masaje o soy el único que lo hace?

El camino hacia el bienestar

Hoy quiero hablaros sobre una perspectiva diferente en nuestro camino hacia el bienestar. Muchas veces, cuando pensamos en enfermedades o dolencias, nuestra mente automáticamente se llena de imágenes de dolor, de miedo, de procesos solitarios, de limitaciones...Y es cierto que, en ocasiones, la realidad puede ser dura. Pero no tiene por qué ser siempre así. 

Todos, en algún momento, hemos enfrentado o conocemos de cerca el desafío de la enfermedad. Pero lo que os quiero decir es que el camino hacia la recuperación y el manejo de las condiciones de salud, no tiene por qué estar definido únicamente por el sufrimiento. 

A veces, la clave está en encontrar herramientas que nos acompañen, que nos brinden apoyo y alivio de una manera que honre nuestro cuerpo y nuestra mente. Aquí es donde me gustaría invitaros a considerar la reflexología. 

No se trata de reemplazar ningún tratamiento médico que estéis siguiendo. Al contrario, la reflexología es una terapia complementaria maravillosa que puede ofrecer un respiro. Imaginaros un espacio donde, a través de la presión suave en puntos específicos de los pies, se puede estimular la capacidad innata de tu cuerpo, para encontrar equilibrio y para aliviar las molestias y los dolores.

Es un momento para conectar con tu cuerpo de una manera diferente, para reducir el estrés, la ansiedad y el miedo; mejorar la circulación y sentir un alivio que puede hacer una gran diferencia en tu día a día. No tiene por qué ser un proceso doloroso o solitario. Puede ser un camino hacia el bienestar que esté lleno de cuidado, apoyo y la posibilidad de sentirse mejor. 

Os invito a explorar la reflexología como una opción para acompañar tu bienestar,  complementando el tratamiento que ya estéis haciendo. Descubre cómo esta práctica puede suavizar el camino y traerte una sensación de alivio y relajación.

Eunice Ingham y la Técnica de la Oruga: el legado que sigue caminando.

¿Sabías que la reflexología podal moderna le debe su desarrollo a una mujer extraordinaria?

Eunice Ingham (1889–1974), fisioterapeuta estadounidense, es reconocida como la madre de la reflexología moderna. Su trabajo pionero sentó las bases de esta disciplina, al trazar la correspondencia del cuerpo humano sobre los pies, basándose en la Terapia de Zonas desarrollada por el Dr. William Fitzgerald.

Pero su verdadero sello fue la técnica que enseñó para trabajar estos puntos reflejos: la conocida técnica de la oruga, también llamada thumb walking 

Esta técnica consiste en un movimiento rítmico y preciso del pulgar (o de los dedos), que "camina" por las zonas reflejas sin arrastrar ni frotar. Este método permite aplicar una estimulación efectiva y profunda, sin causar daño, y es la esencia de la reflexología clásica.

Lo que muchos no saben es que esta técnica no sólo es eficaz, sino también precisa, elegante y profundamente terapéutica. Es la base que todo reflexólogo serio debería dominar, antes de explorar otras variantes.

Dominar la técnica de la oruga es como aprender a tocar un instrumento afinado: transforma una sesión común en una verdadera herramienta de sanación.

Hoy, casi un siglo después, la técnica de la oruga sigue siendo el corazón de la reflexología profesional, recordándonos que a veces, los pasos más pequeños generan los cambios más profundos.

X